Andrómeda y otros relatos
Álvaro López Murcia
¿Cómo nació Andrómeda?
Los relatos que componen Andrómeda y otros relatos, se fueron gestando durante los paréntesis que el autor se fue concediendo a lo largo del tiempo que necesitó para la creación de su nueva novela, su tercera, aún sin publicar.
Nacieron fruto de escribir sin corsé ni ataduras, desmelenado, dándose la licencia, durante esos mencionados tiempos muertos, de dejar que fueran sus inquietudes las que se encargaran de seleccionar los temas de los cuentos, siendo estos muy variados: el bullying, la desigualdad, la ambición, la tolerancia, la amistad, la felicidad, la soledad, la exigencia o la ingobernabilidad de los sentimientos.
Es por esto que, secuestrado por sus desvelos e influenciado quizá por la crudeza de la coyuntura sanitaria vivida, el autor pretende con estas historias no solo entretener sino hacer sentir, convencido de que sentir nos hace más humanos, algo vital para una sociedad gravemente enferma. Serán los lectores quienes se encargarán de decir si realmente lo ha conseguido.
La portada de Andrómeda y otros relatos
Una fachada cualquiera de una plaza cualquiera de una ciudad cualquiera. Tesoros presentes en lugares que, por cotidianos, no se llegan a ver aunque se miren.